Violencias y mujer: basta ya
Compartimos las acciones llevadas a cabo por Capacidad Positiva en la provincia de León, las cuales contribuyen a visibilizar y sensibilizar a la población en general frente a las violencias que sufrimos las mujeres y nuestras hijas e hijos, por el hecho de ser mujer y vivir en primera persona las consecuencias de una sociedad machista y patriarcal aún en el siglo XXI.
Nos posicionamos frente a cualquier manifestación violenta hacia la mujer, cuya máxima expresión es la violencia de género, y la consecuencia final, el asesinato a manos de parejas o exparejas, tanto de la propia mujer como la de sus hijas e hijos.

Nos sentimos hartas, indignadas ya de un goteo constante de sucesos trágicos para nosotras y nuestras familias, pero no estamos cansadas para continuar denunciando y señalando las consecuencias de esta violencia indiscriminada. A falta de dos días para finalizar el primer del año, 6 mujeres han sido asesinadas en nuestro país; no es una cifra anónima, tienen nombre y apellidos y una familiar y lugar de referencia. Podría haber sucedido en la otra punta del mundo, pero no, estamos hablando de muy cerca de todas y todos, de aquí, en España.
Así, a través del asociacionismo y de la unión colectiva levantamos la voz y decimos "Basta ya!".
Nuestra asociación pertenece a la Plataforma contra las violencias machistas del Bierzo y Laciana y contribuimos a visibilizar las situaciones de violencia que puede sufrir una familia monoparental, sus causas y consecuencias así como los recursos sociales existentes en nuestra comunidad autónoma, analizando su idoneidad y eficacia. Violencia económica o patrimonial y violencia de género puede tener connotaciones propias en este modelo familiar, recordemos, encabezado casi en un 90% por una mujer, única responsable familiar del cuidado y crianza de sus hijas e hijos. Un modelo familiar en alza, por diversos factores socio culturales y económicos que a día de hoy suman 106 mil hogares en Castilla y León según la ECH 2020.