Leonas mater, de las gradas al campo

“En León las princesas no llevan tacones, llevan botas de tacos”, con este lema las Leonas mater ponen su sello en el merchandinsing que exhiben en el primer partido amistoso para mujeres y niñas en el área deportiva de Puente Castro, en León, un ventoso 11 de marzo, con motivo de la celebración del Dia Internacional de la Mujer.

Los historiadores recuerdan que, algunas mujeres, organizaron partidos en el siglo XIX. Según registros, fue en Irlanda donde se practicó rugby femenino por primera vez. Sucedió en 1884, por el empuje de una chica, llamada Emily Valentine. Dos siglos más tarde Leonas mater, surge en la ciudad de León en octubre del 2.022, a iniciativa de diversas madres que acudían a llevar al entrenamiento de rugby a sus hijos e hijas y que, durante este espacio de tiempo se dedicaban a tomar un café, charlas o aprovechar para hacer recados… como el resto de madres que sabemos lo que son las extraescolares, sabéis de qué hablo.
Pues bien, motivadas por un cambio en esta rutina y conocedoras del rugby y los valores que defiende este deporte, deciden unir sus ganas, iniciativa, coraje y complicidad y dejar de ser espectadoras para convertirse en jugadoras, ante la sorpresa de familia, amistades y cualquiera que se asomase al León Rugby Club para el cual esta iniciativa será pionera.
Señalar que, León Rugby Club se fundó el 25 de octubre de 1974 por D. Óscar García Luna, siendo el primer club de rugby de la ciudad, desde los primeros años se consiguieron grandes resultados tanto a nivel regional como nacional.

Su recorrido aún es breve, pero ya se han ganado el protagonismo que este equipo se merece, no por ser mujeres, no, sino porque son jugadoras y madres, (aunque no es requisito indispensable la maternidad), mayores de 35 años las cuales compaginan sus obligaciones familiares, laborales y sociales con la promoción de todo un equipo deportivo de alto nivel; y es más, acogen a cualquier mujer que desee iniciarse en este deporte y descubrir los múltiples beneficios que implica el formar parte de las Leonas mater junto al resto de los 16 equipos a nivel nacional que forman el panorama el rugby femenino es su categoría, sumando un total de 350 jugadoras en nuestro país.

Actualmente el equipo leonés lo componen 33 mujeres y según los pronósticos, no quedará ahí, ya que el entusiasmo y la profesionalidad que transmiten sus jugadoras advierte que han venido para quedarse y defender su equipo como auténticas leonas.
Como en todos los inicios, se precisa más que ganas y buen hacer y es que la promoción y patrocinio de las Leonas mater es vital en este momento. Desde Capacidad Positiva predicamos con el ejemplo y apostamos por este grupo de mujeres, madres y jugadoras, las cuales representan un ejemplo de superación y apoyo mutuo entre mujeres en torno al deporte.
Laura Campillo, María Peral, Aida Arias y Cris Martín, jugadoras y madres, han respondido a nuestras preguntas; pero señalar que todas las allí presentes, independientemente de su modelo familiar y edad, contribuyeron a una estupenda acogida de nuestra asociación creando sinergias positivas y futuras líneas de colaboración.

La promoción de la salud de mujeres y niñas, así como la visibilización de la diversidad familiar, forman parte de los fines de Capacidad Positiva, coincidiendo plenamente con la naturaleza y principios de Leonas mater.
Entrevista : Angélica Cosmen González
Fotografía: Pedro Librán Librán
Agradecimientos: León Rugby Club, Leonas mater
https://www.leonrugbyclub.com/
https://www.leonrugbyclub.com/leonas-mater/