top of page
Velas de iluminación de madre e hija

Capacidad Positiva

Asociación de Familias Monoparentales con Diversas Capacidades

 En el año 2019 nace en la ciudad de Ponferrada, provincia de León, Capacidad Positiva, una asociación sin ánimo de lucro destinada a la atención de familias monoparentales en general y de aquellas en las que alguna persona tiene la condición de discapacidad y/o dependencia, en particular.

Asociación arropada por las comarcas del Bierzo y Laciana, con unas características propias, marcadas por su orografía, su cultura  y una tradición minera que aún sigue presente. 


Los núcleos en los cuales se centra nuestra intervención son las ciudades de León y Ponferrada además de la comarca de Laciana.

Actividades divulgativas sobre los modelos familiares, la atención directa a las familias monoparentales o la presencia en foros sobre políticas sociales, centran nuestras acciones en estos casi cuatro años de recorrido.

Capacidad Positiva se presenta como la única asociación en el territorio que nace con el espíritu de atender las necesidades sociales que puede presentar una familia monoparental cuando alguno de sus componentes presenta una discapacidad, ya sea física, psíquica, intelectual, etc...movilizando los recursos y prestaciones que nuestro Sistema de Servicios Sociales público pone a disposición de la ciudadanía.

Partimos de la base de que ninguna familia puede ser discriminada o presentar desventaja o dificultad en el acceso a los recursos de nuestra sociedad, por el echo de disponer de más o menos miembros en su composición, residir en un determinado lugar o o intervenir a través de capacidades diversas en el medio familiar, laboral, social y cultural.

Asóciate
Inicio: Bienvenido

BOLETÍN  MENSUAL

NOTICIAS, AYUDAS Y SUBVENCIONES, ARTÍCULOS, ENTREVISTAS, Y MUCHO MÁS

Recopilamos mensualmente novedades relacionadas con las familias, con madres y padres que crían y cuidan de sus peques y esperamos encuentren en este boletín, información interesante y práctica para su día a día. 

A través de diferentes secciones hacemos un recorrido por temas actuales como noticias, ayudas y subvenciones, etc... también iremos conociendo a personas representativas de nuestro ámbito geográfico de intervención y como la promoción de la salud también es uno de nuestros fines, queríamos dedicar un espacio a la alimentación, con sencillas recetas y consejos para toda la familia.

pexels-photo-415824.webp
Inicio: Bienvenido
pexels-photo-4243188.jpeg

BOLETÍN 4
NOVIEMBRE 22

25 N - DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Este mes sumamos esfuerzos aún más si cabe, para visibilizar el basta ya frente a la violencia contra las mujeres por el hecho de serlo. 
Para ello nuestro boletín está dedicado a esta temática, con el fin de contribuir el posicionamiento firme para la eliminación de cualquier tipo de violencia que sufren las mujeres, las niñas y las personas dependientes de ellas.
Encontraréis enlaces para ampliar la información que hemos seleccionado y dos infografías que explican las violencias que este mes, y el resto del año, condenamos.

Inicio: Video

La provincia de León

¿Cuántas personas somos?

León es una provincia española situada al noroeste de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su capital es la ciudad de León. Tiene una extensión de 15.581 km y en el año 2019 contaba con 460.001  habitantes según el Plan Estadístico de CyL 2018-2021. Los territorios más poblados son por este orden, León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Astorga, La Bañeza y Villablino.
Es un lugar de paso entre importantes regiones de la Península Ibérica, discurren por la provincia dos grandes rutas, la Vía de la Plata y el Camino de Santiago.

"La familia monoparental en la provincia de León: nuevos retos y oportunidades". Un estudio propio basado en la investigación de nuestras familias durante el estado de alarma originado por el Covid-19.

Inicio: Inventario
leon_edited.jpg

Hogares monoparentales en la provincia de León

Según la ECH del INE en el 2020 existen en León 25.100 hogares de los cuales 19.600 están encabezados por una mujer. El estado civil de la persona que encabeza este hogar es la viudedad con 12.500 personas seguido de divorciados/as con 5.600 personas, casados/as sin convivencia, 2.900 personas, soltería, con 2.200 personas y separados/as con 1.800 personas.
Somos un colectivo FEMINIZADO en cualquier criterio que tomemos de referencia.

Servicios

POR Y PARA LA FAMILIA MONOPARENTAL

ATENCION SOCIAL.jpg

ATENCIÓN SOCIAL

Mª Angélica Cosmen Glez.
Graduada en Trabajo Social
Nº Col. 240905

Escucha y atención de las necesidades sociales de la familia monoparental. Atención desde el Trabajo Social para acompañarte en la búsqueda de aquellos recursos públicos y privados que mejor se adaten a tu familia.

IMG_7681.HEIC

OCIO INCLUSIVO

Visitas, rutas, encuentros

El desarrollo de la familia a través del ocio y del tiempo libre es cada vez  más importante debido al ritmo frenético del día a día. Necesitamos tiempo para encontrarnos a nosotras mismas, para disfrutar con calma de pequeños y grandes momentos sin que  ninguna barrera nos limite.
Realizamos actividades sencillas por nuestra provincia adaptadas a las necesidades de toda la familia.

ciudad.jpg

ÁREA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Proyectos actuales

"Juguetes, género y familia"

Análisis de los juguetes desde una perspectiva de género y de familia.

¿Qué consume la infancia y qué compramos al respecto?, ¿somos realmente libres a la hora de decidir por un juguete u otro?.

"La familia monoparental en la provincia de León: nuevos retos y oportunidades"

Conocemos la realidad monoparental y el entorno que nos rodea a través de nuestras historias de vida, de compartirlas en familia y con amistades, de levantar la vista y observar nuestra tierra, que a pesar los reveses, sigue siendo rica y próspera.
Queremos profundizar en este modelo familiar, en sus necesidades y aspiraciones, visibilizar y normalizar las familias encabezadas solamente por mamá o papá.

VOL.jpg

VOLUNTARIADO

Programa: Transforma en positivo
nº de Registro A-0454

La acción voluntaria es transversal a todas las actuaciones de Capacidad Positiva.

Cada persona o familia aporta aquello que puede ayudar a otras. Soluciones a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

Si deseas formar parte de un equipo joven en torno a novedosas temáticas sobre actividades de interés general en nuestra provincia, inscríbete a través del siguiente formulario y cuéntanos más sobre tí.

Inicio: Servicios
pexels-kristina-paukshtite-3270224.jpg

Conócenos

Cómo comenzamos

Surgimos como un grupo informal de mujeres y hombres, con distintas capacidades y con ganas e ilusión de ayudar a otras personas, compartir nuestra amistad con aquellas que se sintieran solas y en especial con aquellas que fueran madres o padres que estuvieran sacando adelante a su familia prácticamente en solitario.
La forma jurídica de asociación nos permite organizar nuestras actividades de un modo formal y llegar a más familias monoparentales.

Inicio: Acerca de
fines_edited.jpg

Nuestros fines

Los estatutos de Capacidad Positiva establecen los siguientes fines en sus actuaciones:

a) promocionar la igualdad de oportunidades entre las familias monoparentales en especial de aquellas encabezadas por mujeres con discapacidad, en el resto de la sociedad

b) atender social, psicológica y jurídicamente a la familia monoparental ante situaciones de riesgo por violencia de género y por acciones que vulneren los derechos de las mujeres con discapacidad y de sus hijos/as o de cualquiera de sus componentes

c) contribuir a la mejora de la calidad de vida de las mujeres con discapacidad y de sus familias ofreciendo actividades asequibles y favoreciendo la participación en todas las áreas de la sociedad

d) promocionar un ocio inclusivo accesible a las familias monoparentales formadas por personas con discapacidad

e) favorecer la inclusión en el mercado laboral de las personas con discapacidad en especial de las mujeres con discapacidad visibilizando las dificultades que presenta este sector de población

f) defender los derechos e intereses de las familias monoparentales y de las mujeres con discapacidad

g) la defensa de la salud de las mujeres y niñas, información y orientación en cuestiones relacionadas con la planificación familiar, educación sexual así como de las causas que pueden generar discapacidad y/o dependencia en la mujer

h) promover el voluntariado en especial entre las propias personas asociadas y sus familias

i) visibilizar las dificultades de acceso a la vivienda, educación, empleo, ocio, etc… de las familias monoparentales

j) colaborar con otras entidades tanto públicas como privadas para el desarrollo de nuestros fines, en especial con aquellas que dediquen su atención a las personas con discapacidad y a la mujer

k) prestar atención a las necesidades primarias de aquellas familias monoparentales que lo precisen, a través de alimentos, ropa, material escolar ,enseres u otros objetos necesarios para el día a día

Inicio: Sobre...

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

El artículo 14 de la Constitución española proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.
La igualdad entre mujeres y hombres es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos, entre los que destaca la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1979 y ratificada por España en 1983.

igualdad.jpeg
Inicio: Texto
Inicio: Pro Gallery
contacto.jpg

Contáctanos

Móvil: 691 789 122

capacidadpositiva20@gmail.com

Inicio: Horario de servicio

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Subscribe

Contáctanos

No dudes en enviarnos tus preguntas o comentarios, concierta una cita presencial o telefónica y hablamos.

691789122

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto
bottom of page